Lethal Weapon 3
May 15, 1992
Mario.mg09
6
September 18, 2025
Martin Riggs y Roger Murtaugh, la incombustible pareja de policías de Los Ángeles, se enfrentan a un difícil caso: armas confiscadas y a punto de ser destruidas han desaparecido de las dependencias policiales y están llegando a manos de los delincuentes más peligrosos de la ciudad. 

Tercera entrega de 'Arma Letal' y al igual que las anteriores, sigue una estructura narrativa convencional y prototipica de su género. En resumidas cuentas, ambos trabajan juntos, algo sale mal, les degradan, les da igual y siguen trabajando, se meten de lleno en un crimen que involucra a un traficante de armas, y sí, esta vez ya no es una traficante de drogas, han cambiado a uno de armas; investigan, luchan, se disparan, hay explosiones y finalmente atrapan a los malos dando una preciosa lección de camaradería y amistad, porque la amistad de dos policías que rebosan testosterona no la rompe nada.

Al igual que en las anteriores, el guión es predecible y no conlleva muchas sorpresas. La trama principal carece de peso alguno, así que dicho peso recae en los dos protagonistas y en su relación. Son dos personajes capaces de cargar con todo el peso narrativo, tanto por el personaje en sí como por sus intérpretes, una pareja de actores que rebosan carisma y química. En la primera entrega el conflicto era entre los dos protagonistas, en la segunda entrega se llevan bien, así que introducen al personaje de Joe Pesci, un personaje contrapuesto a los dos policías y que generaba gags muy divertidos. En esta tercera entrega introducen al personaje de René Russo, trabajando más el valor sentimental y dramático de la obra; ya no son sólo los dos policías, ahora hay también un romance.

Por otro lado, la película introduce a través del traficante de armas cierta crítica social. El traficante vende armas a pandilleros adolescentes, el hijo de Glover tiene cierta relación con estas bandas, ya que su mejor amigo pertenece a una. Parece que la película quiere realizar cierta reflexión sobre el problema que hay en Estados Unidos con las armas y las bandas, pero sin llegar a profundizar en ningún momento, solo sirve como eje que potencia la trama principal, y no se ni si eso.

Aunque las películas cambien, la estructura es la misma, son películas que no sorprenden, pero que logran generar cierta simpatía gracias a sus dos protagonistas. Aún así tiene buenos gags, quizás peores que en la segunda, pero igualmente pasables, y trabaja muy bien la acción, aunque en ocasiones se echan en falta menos cortes; tiene buen casting, se nota que Mel Gibson ha madurado mucho desde la primera, donde se pasaba de sobreactuado; y Richard Donner dirige muy bien, un trabajo técnico muy bueno, en aspectos formales la película cumple muy bien. Un 6.