Lethal Weapon 2
July 7, 1989
Mario.mg09
6
September 16, 2025
Riggs (Mel Gibson) y su compañero Roger Murtaugh (Danny Glover) se enfrenta ahora a una poderosa organización surafricana de traficantes de droga que opera en Estados Unidos. Su misión principal es la de proteger al testigo protegido Leo Getz (Joe Pesci), un alocado contable que ha blanqueado dinero para la banda y que en unos días va a testificar contra ellos.
'Arma Letal 2' logra mantener prácticamente el mismo nivel que en la primera, uno tampoco muy alto, pero que al menos sabe mantenerse. La película sigue el mismo esquema que la primera entrega, y que la mayoría de películas del estilo. En este caso, los malos son unos traficantes sudafricanos quienes son diplomados, siempre son traficantes de drogas, y los buenos vuelven a ser nuestros dos policías de confianza: Mel Gibson y Danny Glover.
Al igual que en la primera parte, la obra se narra de manera convencional y sin ninguna sorpresa, una vez más vuelve a ser una película predecible, donde todo el peso dramático recae en nuestros protagonistas. La piedra angular de la película no es la historia en sí, sino la relación entre nuestros dos policías y el desarrollo de sus personajes. Es una película que matiza mucho más el personaje de Mel Gibson, profundizando en la muerte de su mujer, en su recuperación a través de la secretaría del malo, y en su venganza. La verdad que resulta algo forzado, primero es un accidente, pero luego resulta que fueron justamente los malos que tiene que atrapar, no se si me lo trago. No desarrolla muy bien este hecho y lo utiliza para justificar de manera sencilla la rabia incontenible que llevará a Mel Gibson a ir a por los malos, saltándose cualquier código policial. Vamos, lo utiliza como un elemento que rompe la película por completo ya en su climax, pero no se si resulta del todo satisfactorio para el espectador, quizás echo en falta algo más ingenioso.
Toda la parte amorosa con la secretaría funciona, podría haber aprovechado este romance, para marcar la recuperación de Mel Gibson, pero de repente se deshacen del personaje, Mel Gibson descubre que los que han matado a su nuevo amor, también son quienes mataron a su mujer, ahora su recuperación llegará a través de la venganza. Te lo puedo llegar a comprar, pero no se si me lo trago.
Por otro lado, la película se sumerge en temas políticos, realizando cierta crítica social y política, en relación al Apertheid, un sistema de segregación racial y política, implementado en Sudáfrica, por un gobiernos de minoría blanca, el cual duró casi cincuenta años y separaba a la población por raza, eliminando privilegios fundamentales a quienes no fueran de raza blanca. La película se sumerge en un tema político muy delicado, sin profundizar en ello y utilizándolo para que el espectador sienta aún más desprecio por lo villanos.
Es una película que se mantiene en el nivel de la primera, incluso me atrevería a decir que es más divertida y todo. Es una película con buenos gags; el del anuncio de la hija de Danny Glover es increíble, un anuncio que desembocará en un chiste que será recurrente a lo largo de la película. O incluso el momento de la bomba que le ponen a Glover en el váter, obligándole a quedarse ahí desnudo durante muchas horas, mientras un enorme equipo policial intenta desactivarla.
Es una película entretenida y a la que no hay que darle mucha vuelta de hoja. Es clavada a la anterior y a todas las de su género, en esta al menos intenta introducir algún elemento más político y realizar cierta critica, aunque luego no termina de lograrlo del todo. Mel Gibson por otro lado está mucho más contenido, mucho mejor que en la primera entrega donde se pasaba de histriónico. En la dirección repite Richard Donner, quien realiza un trabajo de dirección maravilloso; al igual que en la primera, en aspectos técnicos es maravillosa. Un 6'3.
'Arma Letal 2' logra mantener prácticamente el mismo nivel que en la primera, uno tampoco muy alto, pero que al menos sabe mantenerse. La película sigue el mismo esquema que la primera entrega, y que la mayoría de películas del estilo. En este caso, los malos son unos traficantes sudafricanos quienes son diplomados, siempre son traficantes de drogas, y los buenos vuelven a ser nuestros dos policías de confianza: Mel Gibson y Danny Glover.
Al igual que en la primera parte, la obra se narra de manera convencional y sin ninguna sorpresa, una vez más vuelve a ser una película predecible, donde todo el peso dramático recae en nuestros protagonistas. La piedra angular de la película no es la historia en sí, sino la relación entre nuestros dos policías y el desarrollo de sus personajes. Es una película que matiza mucho más el personaje de Mel Gibson, profundizando en la muerte de su mujer, en su recuperación a través de la secretaría del malo, y en su venganza. La verdad que resulta algo forzado, primero es un accidente, pero luego resulta que fueron justamente los malos que tiene que atrapar, no se si me lo trago. No desarrolla muy bien este hecho y lo utiliza para justificar de manera sencilla la rabia incontenible que llevará a Mel Gibson a ir a por los malos, saltándose cualquier código policial. Vamos, lo utiliza como un elemento que rompe la película por completo ya en su climax, pero no se si resulta del todo satisfactorio para el espectador, quizás echo en falta algo más ingenioso.
Toda la parte amorosa con la secretaría funciona, podría haber aprovechado este romance, para marcar la recuperación de Mel Gibson, pero de repente se deshacen del personaje, Mel Gibson descubre que los que han matado a su nuevo amor, también son quienes mataron a su mujer, ahora su recuperación llegará a través de la venganza. Te lo puedo llegar a comprar, pero no se si me lo trago.
Por otro lado, la película se sumerge en temas políticos, realizando cierta crítica social y política, en relación al Apertheid, un sistema de segregación racial y política, implementado en Sudáfrica, por un gobiernos de minoría blanca, el cual duró casi cincuenta años y separaba a la población por raza, eliminando privilegios fundamentales a quienes no fueran de raza blanca. La película se sumerge en un tema político muy delicado, sin profundizar en ello y utilizándolo para que el espectador sienta aún más desprecio por lo villanos.
Es una película que se mantiene en el nivel de la primera, incluso me atrevería a decir que es más divertida y todo. Es una película con buenos gags; el del anuncio de la hija de Danny Glover es increíble, un anuncio que desembocará en un chiste que será recurrente a lo largo de la película. O incluso el momento de la bomba que le ponen a Glover en el váter, obligándole a quedarse ahí desnudo durante muchas horas, mientras un enorme equipo policial intenta desactivarla.
Es una película entretenida y a la que no hay que darle mucha vuelta de hoja. Es clavada a la anterior y a todas las de su género, en esta al menos intenta introducir algún elemento más político y realizar cierta critica, aunque luego no termina de lograrlo del todo. Mel Gibson por otro lado está mucho más contenido, mucho mejor que en la primera entrega donde se pasaba de histriónico. En la dirección repite Richard Donner, quien realiza un trabajo de dirección maravilloso; al igual que en la primera, en aspectos técnicos es maravillosa. Un 6'3.