The Catered Affair
June 14, 1956
Mario.mg09
7
August 31, 2025
Jane Hurley (Debbie Reynolds) anuncia a sus padres (Bette Davis y Ernest Borgnine) su próxima boda con Ralph (Rod Taylor) y su deseo de que a la ceremonia asistan sólo los más íntimos. Sin embargo, y a pesar de los escasos recursos económicos de la familia, la señora Hurley intentará por todos los medios darle a su hija la boda que se merece.
Partimos de dos familias absolutamente contrapuestas, la de los pobres y la de los ricos. La joven pertenece a la de los pobres y el chico a la de los ricos, ambos son pareja y deciden casarse, pero no quieren una gran boda, sino una celebración más íntima, así que la joven se lo comunica a su madre, y aquí comienzan todos los problemas.
La madre, interpretada por la legendaria Bette Davis, en un principio acepta lo de celebrar una ceremonia pequeña, pero debido a la presión de sus vecinas, amigas, familia... decide gastarse todos sus ahorros en una gran boda. Entre los habitantes de ese pequeño y humilde barrio, reina la miseria, pero también el orgullo, ya que todos viven de las apariencias y la falsedad, y nadie quiere ser la comidilla del barrio. Cuando las vecinas comienzan a juzgar a Bette Davis, alegando que si no celebra una gran boda es porque quizás no pueda permitírselo, será ahí cuando cambie de opinión, entremezclada con su propia experiencia y trauma.
Bette Davis quiere darle a su hija la boda que ella nunca tuvo. Ella convive con su marido, pero con mucha más gente, nunca han llegado a hablar realmente, se casaron rápido y viven juntos porque no tienen donde caerse muertos, y por otro lado, ella nunca ha superado que él se casara con ella por trescientos dólares. Ella ha convivido con este trauma y con el hombre del que piensa que no la quiere, nunca tuvo una boda, su matrimonio fracasó, nunca han llegado a hablar del todo, por otro lado vive en la absoluta miseria, nunca ha podido darle nada a su hija, y quiere darle una gran boda que nunca pueda olvidar, para que ella tampoco la olvide nunca a ella, gracias a ese gesto.
Finalmente deciden no hacerlo, decide hablar con su marido, cerrar viejas heridas, complacerse el uno al otro y vivir en armonía. Bette Davis creía que para que su hija no la olvide, lo único que tenía que hacer era darle la boda que ella nunca tuvo, pero le ha dado algo mucho mejor, algo que nunca tuvo al igual que muchas otras cosas materiales que no podían permitirse, pero al contrario de lo material, esto es totalmente gratis, la hija ha ganado dos padres felices y unidos.
Una película con muy buena dirección y muy buen trabajo de cámara. A través del lenguaje cinematográfico y del tratamiento del espacio, logra transmitir esa olla a presión que es la diminuta casa en la que la familia vive. Por otro lado tiene algún plano secuencia y algún movimiento de cámara muy bueno. El guión por otro lado está muy bien, tiene una narrativa muy ágil y momentos muy divertidos. La línea narrativa principal abarca todo lo relacionado a la boda, pero por otro lado, tenemos otra secundaria que abarca todo lo relacionado al conflicto entre la madre y el padre. Toda la obra se sostiene entorno a la línea narrativa principal, pero mientras tanto va construyendo la línea narrativa secundaria, para luego pasar de una otra de forma muy fluida, donde todo ese dramatismo que ha ido acumulando la obra, y que poco a poco iba opacando la comedia, culmine y cierre la obra.
Es una película con un casting increíble, con buena dirección, buena fotografía, buen guión... trata temas como las relaciones en pareja o las relaciones paternofiliales de manera poco convencional, ya que lo entrelaza con humor y con todo lo relacionado a la boda, y lo hace de manera ágil y entretenida, pero sin dejar de ser profunda, trabajando muy bien la base dramática de la película. Es una película muy infravalorada. Un 7'6.
Partimos de dos familias absolutamente contrapuestas, la de los pobres y la de los ricos. La joven pertenece a la de los pobres y el chico a la de los ricos, ambos son pareja y deciden casarse, pero no quieren una gran boda, sino una celebración más íntima, así que la joven se lo comunica a su madre, y aquí comienzan todos los problemas.
La madre, interpretada por la legendaria Bette Davis, en un principio acepta lo de celebrar una ceremonia pequeña, pero debido a la presión de sus vecinas, amigas, familia... decide gastarse todos sus ahorros en una gran boda. Entre los habitantes de ese pequeño y humilde barrio, reina la miseria, pero también el orgullo, ya que todos viven de las apariencias y la falsedad, y nadie quiere ser la comidilla del barrio. Cuando las vecinas comienzan a juzgar a Bette Davis, alegando que si no celebra una gran boda es porque quizás no pueda permitírselo, será ahí cuando cambie de opinión, entremezclada con su propia experiencia y trauma.
Bette Davis quiere darle a su hija la boda que ella nunca tuvo. Ella convive con su marido, pero con mucha más gente, nunca han llegado a hablar realmente, se casaron rápido y viven juntos porque no tienen donde caerse muertos, y por otro lado, ella nunca ha superado que él se casara con ella por trescientos dólares. Ella ha convivido con este trauma y con el hombre del que piensa que no la quiere, nunca tuvo una boda, su matrimonio fracasó, nunca han llegado a hablar del todo, por otro lado vive en la absoluta miseria, nunca ha podido darle nada a su hija, y quiere darle una gran boda que nunca pueda olvidar, para que ella tampoco la olvide nunca a ella, gracias a ese gesto.
Finalmente deciden no hacerlo, decide hablar con su marido, cerrar viejas heridas, complacerse el uno al otro y vivir en armonía. Bette Davis creía que para que su hija no la olvide, lo único que tenía que hacer era darle la boda que ella nunca tuvo, pero le ha dado algo mucho mejor, algo que nunca tuvo al igual que muchas otras cosas materiales que no podían permitirse, pero al contrario de lo material, esto es totalmente gratis, la hija ha ganado dos padres felices y unidos.
Una película con muy buena dirección y muy buen trabajo de cámara. A través del lenguaje cinematográfico y del tratamiento del espacio, logra transmitir esa olla a presión que es la diminuta casa en la que la familia vive. Por otro lado tiene algún plano secuencia y algún movimiento de cámara muy bueno. El guión por otro lado está muy bien, tiene una narrativa muy ágil y momentos muy divertidos. La línea narrativa principal abarca todo lo relacionado a la boda, pero por otro lado, tenemos otra secundaria que abarca todo lo relacionado al conflicto entre la madre y el padre. Toda la obra se sostiene entorno a la línea narrativa principal, pero mientras tanto va construyendo la línea narrativa secundaria, para luego pasar de una otra de forma muy fluida, donde todo ese dramatismo que ha ido acumulando la obra, y que poco a poco iba opacando la comedia, culmine y cierre la obra.
Es una película con un casting increíble, con buena dirección, buena fotografía, buen guión... trata temas como las relaciones en pareja o las relaciones paternofiliales de manera poco convencional, ya que lo entrelaza con humor y con todo lo relacionado a la boda, y lo hace de manera ágil y entretenida, pero sin dejar de ser profunda, trabajando muy bien la base dramática de la película. Es una película muy infravalorada. Un 7'6.