The Blob
September 10, 1958
Mario.mg09
5
August 29, 2025
Una masa amorfa llegada del espacio que consume a todos los que cruzan en su camino. Cada vez que se alimenta aumenta de tamaño de forma espectacular, poniendo en peligro a un pequeño pueblo. A pesar de las burlas de la policía, Steve Andrews (Steve McQueen), su novia y sus compañeros intentarán alertar a todo el mundo de la amenaza que supone "la masa devoradora."

Una película arqueotipica de la ciencia ficción de los años 50, aún así, es una cinta de serie b que entrelaza la ciencia ficción y el horror con mucho encanto. Con los años se ha convertido en una película de culto, en parte porque destaca el hecho de que uno de sus protagonistas sea Steve McQueen. Tiene una secuela, 'Beware! The Blob', de principios de los setenta; y un grandioso remake, de finales de los ochenta, 'The Blob, el terror no tiene forma', una de mis películas de serie B favoritas, si aún no la habéis visto no se que hacéis, es una cinta increíble.

Desde que aparece "la masa", todo el suspense va in crescendo. No es una película que destaque narrativamente: aparece la masa, los vecinos no se enteran, los protagonistas intentan alertar a todo el mundo, la masa poco a poco se hace más grande, no saben cómo matarla, pero finalmente lo descubren. La tensión realmente radica en el hecho de que sólo unas pocas personas se hayan dado cuenta de que existe este monstruo. La población entera corre peligro y los protagonistas deberán darse prisa a la hora de buscar una solución y de avisar a todo el mundo. Es ahí donde reside la tensión, en el hecho de que la masa cada vez se hace más y más grande, y ellos tienen que solucionarlo y avisar a todo el mundo cuanto antes; los protagonistas en todo momento están a contrarreloj.

La obra quizás tenga ciertas lecturas en relación al impacto que los seres humanos ejercemos sobre el medio ambiente, aquí la lectura antimilitarista no está ni mucho menos tan remarcada como en su remake. Lo que sí queda claro, es que retrata la falta de conexión entre los jóvenes y los adultos, siendo los jóvenes unos rebeldes incomprendidos, mientras que los adultos aún siguen ligados a valores muy tradicionales y autoritarios, donde incluso llega a defender a los jóvenes, por encima de los adultos, ya que gracias a ellos, la población se alerta del problema. Los adultos creen que los jóvenes no tienen conciencia social, pero demuestran tener humanidad y civismo, al jugarse la vida intentando alertar al resto de habitantes.

Es un guión simple, pero con muy buenas intenciones, para mí es muy superior el remake, sobre todo por la calidad técnica y destreza a la hora de ser dirigida, porque el guión me parece mejor, y porque los efectos prácticos que utiliza son increíbles, "la masa" es sumamente artesanal y bien lograda. Por lo general es todo peor que en el remake: la antigua utiliza muchos planos cortos, y el remake tiene más riqueza en cuanto a movimientos de cámara y planos; la iluminación también es mucho mejor en el remake, mucho mejor utilizada a la hora de generar tensión ambiental, la antigua utiliza mucho la iluminación para marcar contrastes, colocando a los personajes en primer plano, bien iluminados y con un fondo oscuro; el guión es más pobre que en el remake, los personajes resultan un poco peores, y los diálogos también.

Es una película prototipica de la ciencia ficción cincuentera, con una premisa magnífica, pero con una puesta en escena muy mediocre. Sobre todo destaca porque es de los primeros papeles protagónicos de Steve McQueen. Un 5'8.