The Bounty
May 4, 1984
Mario.mg09
6
September 7, 2025
En 1787, la Bounty, una fragata de la armada británica se hizo a la mar. El objetivo de su capitán, el Coronel William Bligh (Hopkins), era circunnavegar la Tierra siguiendo la ruta del Cabo de Hornos. Después de un larguísimo viaje (3.500 millas marinas), lleno de penalidades y peligros, el severo capitán accedió a que la tripulación descansara en una remota y paradisíaca isla, aunque quizás durante demasiado tiempo; porque, cuando ordenó reanudar el viaje, la indisciplina de la marinería era ya incontrolable. En esas circunstancias el segundo de a bordo (Mel Gibson) decidió encabezar un motín contando con el apoyo de la mayor parte de la tripulación. Basada en hechos históricos.

Es una obra con una narrativa muy ligada a la épica, pero que irónicamente no tiene absolutamente nada de épica. Es una película que se siente algo tibia e insulsa, es una gran producción que no se siente como tal, como ya he dicho, carece de cualquier tipo de épica y de cualquier tipo de emoción.

Es una película que podría tener una base dramática tremenda, un grupo de marineros agotados y enloquecidos, quienes ya no apoyan a su capitán, un hombre ambicioso y que daría su vida por navegar la Tierra entera. Dan tiempo en pantalla para la subtrama amorosa que no le importa a nadie, pero luego no desarrolla o profundiza en la agonía o situación que atraviesan. Es una película con paisajes bellos, buen trabajo técnico, buenas actuaciones, muy buena banda sonora... pero que narrativamente no termina de unir todas las piezas que compone la obra. Es un guión que no termina de encontrarse a sí mismo, ni de decantarse por nada.

Todo el peso dramático reside en el personaje de Hopkins, el capitán del barco, y en el personaje de Mel Gibson, la mano derecha del capitán. El retrato que hace del capitán resulta insuficiente, para mí no termina de profundizar del todo en sus aspiraciones y tormentos, y por otro lado, el personaje de Mel Gibson se desperdicia en una subtrama romántica muy mal construída.

Es una película que, al contrario que sus antecesoras, intenta desesperadamente ser fiel a la realidad, y quizás ofrezca una representación histórica interesante, pero el guión pierde su peso dramático por completo. Hay películas que se aferran a los hechos históricos y no les sale bien, hay otras que resultan maravillosas, pero hay hechos y hechos, y si no da para película, cambialo, si precisamente el cine es un escape de la propia realidad, que más dará cambiar cosas mientras sea a favor de la película. Un 6'4.