School of Rock
October 3, 2003
Mario.mg09
6
September 24, 2025
Dewey Finn (Jack Black), un guitarrista con delirios de grandeza, es expulsado de su banda. La falta de recursos económicos lo obliga a buscar trabajo, cosa nada fácil, por lo que, finalmente, decide suplantar a un profesor sustituto en una escuela privada. A los alumnos de 5º grado intentará enseñarles el "rock & roll de alto voltaje". Además, entre los niños está Yuki, un guitarrista prodigio de nueve años que puede ayudarle a ganar la competición de bandas de música y, de paso, solucionar sus problemas económicos.

Si has visto la obra de Linklater te darás cuenta de que ama el rock y añora aquellos maravillosos años setenta, y no, no hablo de la serie. Linklater realiza un homenaje al Rock, a través de una peli familiar, un concepto que me parece maravilloso. Aunque por otro lado, el aprender a ser una estrella de rock en una academia, resulta la antítesis del propio sentimiento rockero.

Es una película con muy buen ritmo, que los amantes del rock como yo disfrutarán por sus continuas referencias y menciones, y con un guión que por lo general se sostiene. Comienza con mucha fuerza, pero poco a poco se va apagando; lo que comienza con un pulso narrativo maravilloso, poco a poco se convierte en una historia convencional, con una línea narrativa predecible y que no termina de profundizar en su argumento ni en sus personajes. Por otro lado, el humor a veces falla un poco, en parte porque Jack Black, como siempre, está muy sobreactuado, y por otro lado porque las bormas cada vez son más y más infantiles y con un tono condescendiente.

Es una película que trata el rock con mucho respeto, pero que al final no sabes muy bien por donde quiere ir. La película se pierde en una especie de atmósfera rockera infantilizada, una locura y un desfase, pero para niños... y finalmente no sabe resolver lo que propone, porque si lo piensas bien, no propone mucho. Así que al final toda la obra cierra con una especie de mensaje aleccionante en relación a que el rock está muy bien, pero no puedes vivir dedicando toda tu vida a él. Jack Black, en cierto modo, se ve reflejado en aquel niño malote. Se ve así mismo como ese niño, atrapado por la cultura rockera, con unos sueños imparables y queriendo vivir toda su vida a modo de Lemmy Kilmister; se ve reflejado en él y se da cuenta de que no es más que un crío inmaduro que se viste e idolatra a músicos, a los que nunca va a alcanzar en fama y éxito. Aunque quizás estoy dando valores a la película, que probablemente no tenga.

Es una película perfecta para niños, sobre todo para introducirles al rock, pero a los adultos les puede costar... busca desesperadamente el aplauso fácil, no es muy complejo lo que propone, de hecho es bastante simplista, y resulta demasiado comercial para un género como el rock. Y sí, lo sé, hay rock que en su día era muy comercial, como el glam rock, pero a día de hoy y con la cantidad de géneros (peores por cierto) que hay, cualquier canción de rock es lo contrario a comercial. Volviendo a la película; es una obra que es muy accesible de lo simple que es y al fin y al cabo es para niños, así que dentro de lo que cabe su guión no está tan mal.

Y un aspecto imprescindible para verla, es el verla en versión original subtitulada. Para empezar hay que ver todas las películas en versión original, al menos si te consideras cinéfilo de nicho, porque hay que escuchar la voz del actor, no la de un tío que habla por encima de este, porque la voz, la entonación y la dicción de un actor es pieza clave de una película, y eso es algo que los propios actores trabajan mucho, porque es una pieza fundamental a la hora de impulsar tu personaje y tu actuación, así que démosle el placer al actor de ser escuchado, a él y no a un señor en una cabina. Y volviendo a la película; no se quien es el pseudocantante que han elegido para doblar a Jack Black, pero es insoportable. Jack Black, canta bien, es fanático del rock e incluso tiene un grupo, la verdad que ver a Jack Black imitar a Axl Rose o a Ozzy es mucho mejor que escuchar al actor de doblaje español, dicho con todo el respeto del mundo.

En conclusión, a nivel de guión es salvable, a un adulto quizás le cueste más, pero es perfecta para los niños y para introducirles al rock, recuerdo con mucho cariño de mi infancia está película, he sido amante del rock toda la vida, y ver esto de niño fue como encontrar el santo grial. Por otro lado, que no lo he mencionado, el trabajo de Linklater es muy bueno como siempre, es un director fantástico que, en cuanto a dirección artística y técnica, es una maestro a la hora de encajar todas las piezas del puzle que es realizar una película. En aspectos formales es una película maravillosa, con un ritmo ágil y entretenido. Un 6'9.